

Abrimos un documento nuevo en cualquier editor de texto, y creamos una estructura básica sencilla:
<!doctype html> <html> <head> <meta charset="utf-8"/> <title>Título</title> </head> <body> <header> Logo y cabecera </header> <nav> Enlace 1 (Quiénes somos) Enlace 2 (Servicios) Enlace 3 (Contacto) </nav> <section> <div> Títular de la página </div> <article> Contenido 1 </article> <article> Contenido 2 </article> <article> Contenido 3 </article> </section> <footer> Pie de página </footer> </body> </html>
Etiquetas de inicio (no varían nunca)
utf-8 para que la página muestre acentos.
Dentro de <title> escribimos el título que tendrá la página y que se verá en la pestaña del navegador.
A partir del <body> empieza el contenido de la página.
Dentro del <header> colocaremos el logo y el nombre de la empresa
Dentro del <nav> van ubicados los enlaces a los diferentes apartados de la web.
Dentro del <section> colocaremos el contenido principal.
Colocamos un <div> sólo para el título de la sección, para poder maquetarlo individualmente, que será 'Quiénes somos'.
Cada apartado estará dentro de un <article>
En este <article> estará el contenido del segundo apartado.
Y aquí el último <article>.
La última caja es el <footer> o pie de página, donde pondremos la fecha y la firma.
Es MUY IMPORTANTE que guardes este fichero como 'index.html' y con formato 'UTF-8' (ver cómo guardar con formato UTF-8).
En el siguiente tema añadiremos el contenido, etiquetas para párrafos <p> y saltos de línea <br>.