

Para ello:



Para poder probarlo localmente (en nuestro ordenador) vamos a modificar un poco el código copiado.
<iframe width="640" height="390"
src="http://www.youtube.com/embed/..
.......allowfullscreen></iframe>
<div id="presentacion"> Centramos nuestros servicios profesionales en la creación de contenidos multimedia e interactivos ... ... ... </div> <article id="videos"> <div id="video1"> <iframe width="384" height="216" src="http://www.youtube.com/ embed/7g8_vtLFBMw?feature=player_detailpage" frameborder="0" allowfullscreen></iframe> </div> <div id="video2"> <iframe width="384" height="216" src="http://www.youtube.com/ embed/oUVE6nSIkU8?feature=player_detailpage" frameborder="0" allowfullscreen></iframe> </div> </article>
El primer <div> ("presentacion") es el que hemos creado en el tema anterior.
Como son dos vídeos, cada vídeo va dentro de su propio <div>. El primero llamado video1 y el segundo video2.
A su vez estos dos divs están dentro de un <article> llamado videos.
Es importante remarcar que hemos modificado el tamaño de los vídeos, cambiando sus propiedades width (a 384 píxeles) y height (a 216 px).