<script type="text/javascript" src="js/jquery.js">
</script>
Si queremos optimizar y agilizar el proceso, en vez de cargar este archivo que tenemos en nuestro disco duro, podemos utilizar el 'jQuery.js' de la página oficial de jQuery. El proceso se agiliza ya que seguramente el usuario lo tendrá almacenado localmente en el caché del navegador al haberlo utilizado en el acceso a alguna otra web que use jQuery.
<script src="http://code.jquery.com/jquery-1.7.2.min.js"> </script>
Con este código le estamos diciendo a jQuery que venga ya que queremos ir pidiéndole ayuda. Así, con este código jQuery está presente pero necesitamos un teléfono con el que darle órdenes.
Es decir, al cargarse la página html es necesario que jQuery esté disponible en el momento en el que se necesita. Si mandamos una orden a jQuery y éste todavía no está preparado (ya que todavía no ha cargando el fichero .js) daría un error. Para evitar ésto tenemos que incluir un código para que sólo realice estas funciones si jQuery está ya disponible.
<script src="http://code.jquery.com/jquery-1.7.2.min.js"></script>
<script type="text/javascript">
var x=$("document");
x.ready(inicio);
function inicio(){
// Aquí escribiremos nuestras órdenes a jQuery
}
</script>
<!doctype html>
<html>
<head>
<meta charset="utf-8"/>
<title>Primer contacto con jQuery</title>
<style type="text/css">
</style>
<script src="http://code.jquery.com/jquery-1.7.2.min.js"></script>
<script type="text/javascript">
var x=$("document");
x.ready(inicio);
function inicio(){
// Escribir aquí nuestras órdenes a jQuery
}
</script>
</head>
<body>
</body>
</html>